¿Qué es el ratio de Sharpe?
Fondos de Inversión
El Sharpe Ratio fue desarrollado por el Premio Nóbel William Sharpe de la Universidad de Stanford. Mide numéricamente la relación Rentabilidad / Volatilidad Histórica (desviación standard) de un Fondo de Inversión. Se calcula dividiendo la rentabilidad de un fondo menos la tasa de interés sin riesgo entre la volatilidad o desviación standard de esa rentabilidad en el mismo periodo.
Fórmula del ratio de Sharpe
Rent. Del fondo - Tasa de interés sin riesgo (letras a 3 meses) |
||||
|
|
|||
Desviación Standard de la rentabilidad del fondo(volatilidad histórica) |
¿Puede ser el ratio de sharpe negativo?
Cuanto mayor es el Sharpe Ratio, mejor es la rentabilidad del fondo en relación a la cantidad de riesgo que se ha tomado en la inversión. A mayor volatilidad, mayor riesgo, ya que las probabilidades de que ese fondo tenga retornos negativos es mayor cuanta mayor sea la volatilidad de sus rendimientos. Igualmente, a mayor volatilidad son mayores las probabilidades de elevados retornos positivos. Por eso, cuando la volatilidad del fondo es grande, mayor es el denominador de la ecuación y menor es el Sharpe Ratio.
Un fondo cuyo valor liquidativo ha oscilado durante un año entre 80 y 120 tiene mayor volatilidad histórica que otro que ha oscilado entre 95 y 105.
Interpretación del Índice de Sharpe
Muchos inversores no sólo buscan los fondos que históricamente hayan reportado mayores rentabilidades, sino que buscan fondos que hayan evolucionado de forma consistente en el tiempo, sin grandes altibajos.
Imaginemos dos fondos de inversión de Renta Variable que invierten en el mismo mercado, y medimos su Sharpe Ratio en un periodo de 1 año:
Fondo A | Fondo B | ||
---|---|---|---|
Rentabilidad a 1 año |
18 % |
Rentabilidad a 1 año |
25 % |
Volatilidad a 1 año |
15 % |
Volatilidad a 1 año |
24 % |
Letras a 3 meses |
5 % |
Letras a 3 meses |
5 % |
Sharpe Ratio |
(18-5)/15 = 0.86 |
Sharpe Ratio |
(25-5)/24 = 0.83 |
Min. año |
-5 % |
Min. año |
-15 % |
Max. año |
+ 22 % |
Max. año |
+ 32 % |
Como podemos observar, el fondo A, aunque tiene una rentabilidad menor a la del fondo B, tiene un mayor Sharpe Ratio ya que su volatilidad ha sido menor, es decir ha oscilado menos, ha tenido menos altibajos. Aunque la rentabilidad final ha sido menor, podemos ver que mientras en el peor momento el Fondo B perdía un 15%, el Fondo A tan solo lo hacía en un 5%.
El Sharpe ratio nos sirve para comparar entre sí dos fondos o un grupo de fondos. Saber que un fondo tiene un Sharpe Ratio de 0.83 de poco nos sirve si no lo comparamos a la vez con otro fondo.
A diferencia de otros indicadores que miden un fondo en relación a su desviación respecto a su benchmark (índice de referencia), el Sharpe Ratio es un buen método para medir la desviación standard de la rentabilidad de cualquier fondo individualmente y compararla con otros.
Esta es otra forma más sencilla de explicar el significado de Sharpe Ratio en vídeo, que se engloba dentro del proyecto educativo Pequeños Inversores. El proyecto ha sido llevado a cabo por Self Bank junto a 25 gestoras de fondos y busca desmitificar que las finanzas son complicadas. Hasta un niño es capaz de explicarlas.
Si quieres ver más vídeos explicativos de conceptos relacionados con los fondos de inversión, haz clic en Pequeños Inversores.
Ahora que ya sabes lo que es el Ratio de Sharpe, prueba a comparar entre distintos fondos con la ayuda de nuestro Buscador de fondos. Si entras en la ficha de cada fondo podrás verificar cuál es su sharpe y si tienes dudas entre dos o más fondos de la misma categoría, recuerda que un mayor sharpe implica una mejor gestión del binomio rentabilidad-riesgo.
¿Te ha sido de ayuda la respuesta?