¿Qué diferencias hay entre fondos mixtos y fondos multiactivos?
Muchas veces tendemos a confundir estos dos términos, porque aunque tienen muchas similitudes, lo cierto es que existe una diferencia sustancial entre ambos.
¿Qué son fondos Mixtos y fondos Multiactivos?
La principal diferencia entre ambos es la forma en la que se gestiona la inversión del patrimonio del fondo. No obstante, ambos formatos pueden constituir una parte de nuestra cartera ayundándonos a diversificar el total de nuestra inversión.
Fondos Mixtos
Los fondos mixtos, por definición, son aquellos en los que el gestor puede combinar en la cartera del fondo un porcentaje determinado de renta fija y un porcentaje determinado de renta variable.
Fondos Multiactivos
Por su parte, los fondos multiactivos abren este abanico a otros tipos de activos y/o estrategias, y pueden combinar dentro de la cartera renta fija, renta variable, divisas, REITS, instrumentos derivados, que dota de más diversificación a la inversión.
La importancia de la flexibilidad de un fondo
Aunque la diferencia es notable, ambos tipos de producto coinciden en la flexibilidad en la gestión de las carteras.
La flexibilidad de un fondo es la capacidad que tiene el gestor o equipo gestor para mover el patrimonio del fondo de un tipo de activo a otro frente a los movimientos del mercado.
De esta forma, cuando el gestor del fondo prevé una subida de tipos en renta fija, puede apostar por bonos de menor duración, puesto que los activos a más corto plazo presentan una menor sensibilidad a la subida de tipos. De igual forma, pueden cambiar la exposición geográfica si consideran que puede funcionar mejor un país que otro.
En las fichas comerciales de los fondos, que ponemos a tu disposición en Self Bank, puedes encontrar un pequeño comentario de gestión y en muchos casos podremos ver los movimientos que se han efectuado o incluso un gráfico de evolución de los distintos tipos de activos a lo largo de un período temporal.
Debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo. Puedes consultar también estos documentos en la web de la CNMV.
En Self Bank ponemos a tu disposición una amplia gama de fondos mixtos y multiactivos, por perfiles de riesgo, para que selecciones el que más se adapte a tus necesidades. O si lo prefieres, puedes consultar nuestras carteras de fondos con 3 niveles distintos de riesgo.
Abre tu cuenta en solo 4 pasos
la forma 100% digital de abrir tu primera cuenta en Self Bank

Indica tus datos personales

Identifícate por videocámara

Conéctate a la web con tus claves

Firma electrónicamente y ya tendrás activa la cuenta
Y si no tienes webcam o prefieres hacerlo de otra forma, tienes la opción sin Self Now.