Fondos Socialmente Responsables

ranking fondos socialmente responsables
 

Inversión socialmente responsable, una tendencia creciente

La comunidad inversora, tanto los que demandan como los que gestionan fondos, es cada vez más consciente de los problemas que afronta el planeta tanto en el presente como en un futuro próximo.

Es por ello que la inversión socialmente responsable ha pasado de ser una moda a convertirse en una tendencia creciente. Según el último estudio de Global Sustainable Investment Alliance, solo desde principios de 2016 a principios de 2018, la inversión sostenible creció un 34%. Tendremos que esperar a 2021 para obtener el nuevo informe y tener datos del periodo 2019-2020. 

Pero, ¿qué es la inversión socialmente responsable?

Cuando hablamos de sostenibilidad, lo primero en lo que mucha gente piensa es en el cuidado del medio ambiente, pero lo cierto es que va mucho más allá.

Invertir de manera sostenible significa incluir aspectos “al margen de lo financiero” en la toma de decisiones de inversión. Así, se tienen en cuenta factores medioambientales, sociales y de gobierno a la hora de decidir en qué tipo de inversiones merece la pena poner nuestro dinero. De ahí las siglas ESG (en inglés, medio ambiente, social y gobierno corporativo).

Los criterios ESG pueden influir positivamente en la rentabilidad

A diferencia con la inversión ética, la ISR no prioriza un entorno moral sobre uno financiero.

Faltaríamos a la verdad si afirmásemos de manera rotunda que las inversiones sostenibles son más rentables que el resto, pero un estudio de Amundi publicado a principios de 2019 ha demostrado que los criterios ESG pueden influir positivamente en la rentabilidad. 

¿Qué aspectos pueden influir en la rentabilidad de las empresas comprometidas con estos criterios?

  • Tienen mecanismos para gestionar los riesgos reputacionales (corrupción, daño medioambiental, evasión de impuestos, etc)
  • Se financian a un tipo de interés inferior, ya que las agencias de calificación tienden a otorgarles mejores ratings.
  • Su reputación corporativa beneficia la creación de relaciones comerciales.
  • Cuentan con instalaciones con mayor eficiencia energética, lo que reduce gastos de mantenimiento.

En Self Bank contamos con más de 90 fondos que tienen un mandato de sostenibilidad, es decir, su política de inversión indica que puede invertir total o parcialmente en entidades socialmentes responsables.

Debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo. Puedes consultar también estos documentos en la web de la CNMV.

Estos son, a modo de ejemplo, algunos de los fondos socialmente responsables con los que contamos en Self Bank:

NOMBRE

CATEGORÍA MORNINGSTAR

Allianz Global Sustainability
Allianz Global Investors

RV Global Capitalización Grande Growth

Candriam Sustainable Medium
Candriam Belgium

Mixtos Moderados EUR

RobecoSAM Sustainable Water
RobecoSAM AG

RV Sector Agua

Groupama Crédit Euro ISR
Groupama Asset Management

RF Deuda corporativa EUR

Pictet-Emerging Markets Sustainable Equities
Pictet Asset Management

RV Global Emergente

 

Puedes encontrar más entrando en el buscador de fondos de Self Bank. Los reconocerás porque algunos de ellos tienen en el nombre del fondo o en el resumen de la descripción del fondo, las palabras "sustainability", "ISR" o "SRI", términos que puedes introducir en el buscador. No olvides consultar la ficha del fondo para cerciorarte de que efectivamente su política de inversión cumple con este criterio de sostenibilidad. 

Self Bank no te está recomendando la compra de estos fondos en concreto, solo mostramos a efectos informativos fondos que dentro de sus respectivas categorías nos parecen interesantes por sus características y comportamiento histórico. Estos datos sólo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Self Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.

Comienza a pensar en tu futuro y abre tu cuenta ya

Abre ahora tu Cuenta Fondos

Puedes ampliar información o buscar más fondos:

Fondos de inversión

Buscador de fondos