Fiscalidad de los fondos de inversión
Cómo tributan y qué ventajas tienen

¿Cómo tributan los fondos de inversión en España?
Los fondos de inversión en España siguen gozando de un tratamiento fiscal muy ventajoso. La principal característica es que no tributan hasta que se produce un reembolso (venta de participaciones). Mientras mantienes tu inversión, no se generan impuestos.
Además, los traspasos entre fondos de inversión están exentos de tributación. Esto significa que puedes mover tu capital de un fondo a otro sin pagar impuestos, lo que permite adaptar tu cartera a los cambios del mercado sin penalización fiscal.
Las ganancias obtenidas al reembolsar un fondo se integran en la base del ahorro del IRPF con estos tramos en 2025:

TRIBUTACIÓN EN TERRITORIO NACIONAL | |
---|---|
Hasta 6.000€ | 19% sobre los rendimientos |
De 6.000€ a 50.000€ | 21% sobre los rendimientos |
Más de 50.000€ | 23% sobre los rendimientos |
TRIBUTACIÓN EN PAÍS VASCO | |
Hasta 2.500€ | 20% sobre los rendimientos |
De 2.500€ a 10.000€ | 21% sobre los rendimientos |
De 10.000€ a 15.000€ | 22% sobre los rendimientos |
De 15.000€ a 30.000€ | 23% sobre los rendimientos |
Más de 30.000€ | 25% sobre los rendimientos |
TRIBUTACIÓN EN NAVARRA | |
Hasta 6.000€ | 20% sobre los rendimientos |
De 6.000€ a 24.000€ | 24% sobre los rendimientos |
Más de 24.000€ | 27% sobre los rendimientos |
Ventajas fiscales de los fondos frente a otros productos
Los fondos de inversión presentan ventajas significativas frente a otros instrumentos como acciones, depósitos o seguros de ahorro:
- Diferimiento fiscal: solo tributas cuando vendes.
- Traspasos sin peaje fiscal: puedes cambiar de fondo sin declarar ganancias.
- Optimización fiscal: posibilidad de compensar pérdidas con ganancias de otras inversiones.
- Informes detallados: en Self Bank, accedes a reportes diarios que te permiten planificar mejor tus decisiones fiscales.
Cómo declarar los fondos de inversión en la Renta
Cuando llegue el momento de hacer la declaración de la Renta, deberás tener en cuenta:
- Si has reembolsado un fondo, debes incluir la plusvalía o minusvalía obtenida en la base del ahorro.
- Si realizaste traspasos entre fondos, no se declara nada en ese ejercicio.
- Puedes compensar ganancias con pérdidas de otros productos financieros.
- Si tienes fondos en el extranjero, asegúrate de cumplir con tus obligaciones informativas (Modelo 720 o 721) si superas los límites establecidos.
