Qué es un fondo de inversión y cómo funciona
Guía clara y actualizada

Qué es un fondo
Un fondo de inversión es un producto financiero que agrupa el dinero de varios inversores (partícipes) para invertirlo de forma conjunta en diferentes activos: acciones, bonos, divisas o incluso inmuebles. Todo ello lo gestiona una entidad profesional (la gestora), que se encarga de decidir dónde invertir según una estrategia concreta.
Invertir a través de un fondo te permite diversificar tu capital, acceder a mercados globales y delegar la gestión en manos de expertos sin tener que tomar decisiones individuales cada día.

¿Cómo funciona un fondo de inversión?
Qué hace el gestor de fondos
El gestor analiza los mercados y selecciona los activos más adecuados para alcanzar los objetivos del fondo, manteniendo la estrategia definida y ajustando la cartera cuando sea necesario.
Comprar participaciones
Al invertir en un fondo, compras participaciones que representan una parte proporcional del patrimonio total del fondo, y su valor evoluciona según el rendimiento de los activos.
Valor liquidativo
El valor liquidativo es el precio de una participación y se calcula diariamente dividiendo el valor total del fondo entre el número de participaciones, una vez descontados los gastos del fondo.
Rentabilidad
Tu rentabilidad dependerá de cómo varíe el valor liquidativo desde que entras hasta que sales del fondo, es decir, lo que ganas con tu dinero al invertirlo.
Ventajas y riesgos de invertir en fondos
Diversificación
Al invertir en muchos activos distintos, se reduce el impacto que pueda tener la caída de uno solo sobre el conjunto de tu inversión.
Fácil acceso
Es un producto interesante ya no solo por la diversificación que ofrece, sino porque se puede acceder a él desde cantidades muy pequeñas. Se pueden comprar fondos desde 1€, aunque otros exigen mínimos de entrada más altos.
Gestión profesional
Cuentas con la experiencia de analistas y gestores cualificados que monitorizan continuamente el mercado y ajustan la cartera según las condiciones económicas.
Fiscalidad favorable
Los fondos permiten traspasos entre ellos sin tributar por ganancias (siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley), lo que te da flexibilidad para ajustar tu cartera sin impacto fiscal hasta que vendas definitivamente.
Riesgos: de mercado, de liquidez, de divisa
Puedes sufrir pérdidas si los mercados caen, si no puedes vender en el momento que necesitas (liquidez) o si el fondo invierte en monedas extranjeras y hay fluctuaciones.

Tipos de fondos

Renta variable
Se enfoca en acciones de empresas, lo que implica más riesgo pero también mayor potencial de crecimiento a largo plazo.

Fondos mixtos
Diversifican entre renta fija y variable, ajustándose a distintos perfiles de riesgo en función de si se da más peso a un activo o a otro.
Cómo empezar a invertir en fondos de inversión
Abrir cuenta en una plataforma de fondos
Con Self Bank puedes iniciar tu inversión de forma 100 % online, sin comisiones de apertura ni de mantenimiento, con acceso a más de 10.000 fondos de más de 250 gestoras.
Usar un buscador de fondos
Una herramienta esencial para filtrar por categoría, riesgo, gestora o divisa y encontrar el fondo que mejor se adapta a tu perfil y objetivos.
Asesoramiento personalizado
En Self Bank puedes acceder a asesoramiento puntual personalizado sin coste adicional. Para carteras superiores a 100.000 euros.