Te explicamos los 6 tipos de órdenes con las que puedes operar en Self Bank
Orden de mercado
Qué es
En una orden de mercado, tú compras o vendes las acciones al precio (o precios) que marca la bolsa en ese momento, tiene prioridad frente al resto de órdenes y es prácticamente instantánea.
Objetivo
El objetivo de esta orden es ejecutar la operación lo antes posible, pero debes saber que podría ejecutarse a distintos precios y esto implica más comisiones. El mercado entiende que si una orden se hace a varios tramos, son distintas órdenes, por lo que habrá una comisión por cada precio ejecutado.
Cuándo utilizarla
Cuando tengamos prisa por comprar o vender, siendo nuestra prioridad que se ejecute el total de la orden y teniendo el precio una importancia secundaria para nosotros en este caso. Podemos, pues, utilizarla cuando el valor está a un precio atractivo y queremos tenerlo en cartera o al revés, deshacernos del mismo inmediatamente porque está cayendo y queremos desprendernos de todas las acciones.
Por lo mejor
Qué es
En una orden por lo mejor se selecciona por defecto el mejor precio del mercado en ese instante.
La diferencia con una orden de mercado es que en caso de no haber títulos suficientes para cubrir la cantidad de títulos que quieres a ese mejor precio, el resto de la orden no se ejecuta, no coge el siguiente mejor precio. Así se compran todos los títulos disponibles al mejor precio y los que faltan pasan a convertirse en una orden pendiente de ejecución. Solo si se vuelve a tocar el mismo precio se hará el resto de la orden.
Objetivo
El objetivo es que la orden se ejecute de manera ágil, pero aquí sí que estamos algo más pendientes del precio de ejecución. En este caso es importante para el inversor que toda la orden se ejecute a un precio, para evitar así que suba el importe de las comisiones.
Cuándo utilizarla
Es útil cuando queremos comprar o vender, pero no le damos tanta importancia a que se haga el paquete completo de la orden. Somos conscientes de que si una orden se ejecuta a distintos precios, se consideran operaciones diferentes y se cobra comisión por cada una de ellas, e intentamos evitar que esto pase.
Limitada
Qué es
Una orden limitada te permite fijar el precio al que quieres comprar o vender. Este tipo de órdenes nos ayuda a controlar el coste total de la orden, cuando estamos comprando títulos. Igualmente, si estamos vendiendo, tendremos controlado el importe que percibiremos si nuestra orden se ejecuta.
Objetivo
El objetivo de esta orden no es la inmediatez, sino el precio: en el caso de la compra, será el máximo que estaríamos dispuestos a pagar por el valor y en el caso de la venta el mínimo que estamos dispuestos a recibir por vender nuestras acciones.
Cuándo utilizarla
Es útil cuando tenemos claro a qué precio queremos comprar o vender y no tenemos tiempo de estar pendientes para dar la orden. En el mercado español se puede marcar una validez de hasta 90 días.
Stop
Qué es
La orden Stop sirve para indicar hasta qué precio estamos dispuestos a conservar las acciones sin vender. En otras palabras: a qué precio venderías para deshacerte de las acciones y no perder demasiado. Pero también puedes utilizarlo si vas ganando, para consolidar esas ganancias y evitar que se conviertan en pérdidas.
Con un ejemplo, se entenderá mejor: si compré a 10 y no quiero perder más de 1 euro por acción puedo poner un stop a 9: quiero proteger mi dinero y limitar la pérdida que quiero asumir. En el momento en el que las acciones toquen los 9 € del stop, se dispara una orden por lo mejor al mercado y las acciones se venderán al mejor precio que encuentre en ese momento.
Objetivo
El objetivo es limitar pérdidas, algo muy importante para tener el control de nuestras inversiones. Con las órdenes stop podemos fijar de antemano nuestra estrategia, establecer cuál es nuestro umbral de pérdida y nuestro objetivo de ganancia.
Cuándo utilizarla
Es útil cuando no puedes estar pendiente de las bajadas del mercado y quieres proteger tu dinero. Siempre se recomienda operar con una estrategia, que además debería ser definida antes de entrar en el mercado. Con las órdenes stop podemos poner en marcha esa estrategia de forma automatizada, evitando sorpresas desagradables si no hemos podido seguir de cerca nuestra inversión.
Stop Límite
Qué es
La orden Stop límite es una combinación de una orden stop y una limitada. Cuando la cotización alcanza el precio de stop se dispara la orden, pero en este caso se envía una orden limitada al precio que se ha marcado como “límite”. Esto evita que se vendan a un precio que esté muy por debajo del stop marcado.
Objetivo
Tiene el mismo objetivo de limitar pérdidas y la misma utilidad que la orden Stop, pero estamos indicando que no queremos vender las acciones por debajo de un determinado precio, en concreto el indicado en el campo límite.
Cuándo utilizarla
Los stops nos ayudan a proteger nuestra inversión, lanzando una orden al mercado cuando se da la condición de precio que hemos marcado. No obstante, en determinados casos no queremos que la orden se haga a cualquier precio, por lo que usamos el límite para aumentar el control sobre la orden. Por ejemplo, si estoy vendiendo un valor poco líquido, sabemos que la diferencia entre un precio y otro puede ser muy grande, y puede que no me interese vender a toda costa.
Stop Creciente
Qué es
En la Stop creciente en lugar de fijar un precio, se fija un porcentaje. Vamos a explicarlo con un ejemplo: Tenemos en cartera una acción que está cotizando a 10 €. Si introducimos una orden de stop de venta del 10% el stop se queda fijado al 10% por debajo de la cotización de ese momento, es decir, a 9 €.
Si la cotización sube a 11 €, el precio del stop se recalculará un 10% por debajo de la nueva cotización, es decir, el nuevo precio de stop sería 9,90 €.
Y si la cotización baja a 10,50 €, el stop de venta se mantiene en el último nivel que se haya fijado. En nuestro ejemplo, sería 9,90 €.
Objetivo
El stop acompaña a la cotización de la acción en las subidas, dejando correr las ganancias pero se mantiene si el valor baja, lo que nos ayuda a cortar las pérdidas.
Cuándo utilizarla
Es una orden interesante cuando creemos que el mercado puede ser alcista y queremos aprovecharnos de todo su potencial, sin renunciar a estar protegidos en el caso de que el mercado se dé la vuelta. Estas órdenes nos permiten consolidar las ganancias a la vez que podemos respetar nuestro objetivo inicial de pérdidas.