Antes de empezar a enumerar los distintos tipos que hay, deberíamos definir primero qué es un plan de pensiones.
¿Qué es un plan de pensiones?
Un Plan de Pensiones es una herramienta de ahorro a largo plazo que se contrata con la finalidad de complementar la pensión pública de jubilación. Existen ciertos matices, pero, al igual que en los fondos de inversión, se puede ganar y perder dinero, por lo que habrá que tener muy claro cuál es nuestro perfil de inversor para saber qué nivel de riesgo estamos dispuestos a asumir y qué planes podrían ser más adecuados.
Los planes de pensiones se pueden clasificar siguiendo varios criterios:
Según el promotor

Planes de pensiones de empleo
La empresa promueve el plan y destina una parte de la remuneración salarial como aportaciones al plan. Este dinero no se puede mover mientras exista relación laboral con la empresa.

Plan de pensiones individual
El ahorrador directamente contrata el plan con su banco. Existe mayor libertad para mover o modificar el tipo de plan de pensiones.
Según la relación rentabilidad-riesgo
En este sentido, hay que recordar que una inversión con bajo riesgo suele implicar menores rentabilidades y que con una inversión de alto riesgo podemos llegar a obtener mayores rentabilidades.
De esta forma, podemos diferenciar cuatro tipos de planes de pensiones:

Planes de pensiones de renta fija
Estos planes de pensiones invierten el capital en productos financieros que, en general, son algo más seguros que la bolsa. Son activos a corto o largo plazo: Letras del Tesoro, bonos y obligaciones, principalmente.
El riesgo de la inversión es más bajo, pero también lo es la rentabilidad.
La duración media de la cartera de renta fija a corto plazo no puede ser mayor de dos años, al contrario que la de largo plazo, con vencimientos medios que exceden los dos años.

Planes de pensiones de renta variable
Un plan de pensiones de este tipo invierte en productos de renta variable como acciones y ETF.
Estos planes ofrecen la posibilidad de obtener una rentabilidad esperada mayor que los planes de pensiones de renta fija, pero también se exponen a una mayor volatilidad.

Planes de pensiones mixtos
Un plan mixto mezcla la inversión en renta fija y renta variable, aminorando el riesgo propio de la bolsa con la inversión en bonos y letras. Es una combinación que busca potenciar las ventajas de ambos tipos de productos financieros.

Planes de pensiones garantizados
Este tipo de planes se caracterizan por garantizar total o parcialmente el capital que se va aportando y nos remunera con una rentabilidad fijada en la firma del plan, siempre que no se retire el dinero antes del vencimiento.
¿Qué plan de pensiones se ajusta a tu perfil?
A continuación te mostramos las principales ventajas y desventajas de cada plan, así como a qué perfil va destinado cada uno, a modo orientativo, aunque no debes olvidar que si quieres conseguir una buena diversificación podrías combinar planes con distintas características.
PLAN DE PENSIONES |
PERFIL |
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
---|---|---|---|
Garantizado |
Conservador, busca minimizar los riesgos, prefiere mantener la cantidad ahorrada que arriesgar una parte a cambio de mayor rentabilidad. Ahorradores que ven muy próxima su edad de jubilación. |
Capital total o parcialmente garantizado al vencimiento |
Baja rentabilidad |
Renta Fija |
Conservador, pero que deja algo de margen para que el dinero pueda crecer sin preocupaciones. Ahorradores en su última década de trabajo (más de 55 años). |
Riesgo más reducido |
Rentabilidades variables en función del tipo de renta fija. Capital sin garantizar. |
Renta Variable |
Agresivo. Ahorradores con un amplio horizonte temporal que quieren ver crecer su dinero y están dispuestos a asumir más riesgo por ello. |
Mayor beneficio esperado |
Alto riesgo |
Mixtos |
Perfil de riesgo variable. Ahorradores con edades comprendidas entre 45 y 55 años. |
Mayor diversificación. Riesgo intermedio entre un plan de renta fija y uno variable. |
Existe riesgo ya que se invierte en bolsa. |
Aprende más en Cómo elegir un plan de pensiones.
Encuentra el plan de pensiones que más se ajuste a ti
Y empieza a aportar desde tu cuenta corriente Self
Ver Planes de Pensiones disponibles Abrir Cuenta Self