Cómo pasar de ahorrador a inversor
Nuevos destinos para tu dinero
Ahorrar sin riesgo era, sin duda, algo mucho más sencillo hace unos años, cuando se encontraban sin complicaciones cuentas remuneradas con atractivos tipos de interés y los depósitos a plazo nos daban suculentos retornos.
Pero hace más de 10 años que empezó una nueva era de tipos bajos. Comenzó para hacer frente a la fuerte crisis financiera, pero ha pasado el tiempo y no hay visos de que el escenario vaya a cambiar mucho en el futuro inmediato. Es así, y nos tenemos que acostumbrar a esta nueva realidad de tipos bajos.
Este ha sido uno de los motivos que ha propiciado que los “ahorradores” hayan roto su hucha y se hayan lanzado a la búsqueda de nuevos destinos para su dinero. Y los fondos de inversión, sin duda, están siendo uno de esos destinos.
A este respecto, los fondos de inversión han ido adaptando sus estructuras y procesos de inversión para ser más flexibles, condición necesaria para que los gestores puedan seleccionar las mejores oportunidades en cada momento de mercado.
Los fondos de inversión: alternativa para rentabilizar tus ahorros
Este cambio, no obstante, tiene aspectos que no podemos dejar de considerar. Cambiar nuestro apellido de "ahorrador" a "inversor" significa asumir algo más de riesgo, por lo que es esencial saber si esto encaja bien con nuestro nivel de tolerancia al mismo. A cambio, eso sí, tendremos la posibilidad de conseguir una mejor rentabilidad para nuestro dinero.
Pasar de ahorrador a inversor puede darnos algo de respeto, especialmente si somos novatos en la materia. Pero esto no debe echarnos para atrás si ya hemos tomado la decisión; eso sí, formarse e informarse tiene que ser el primer paso. ¡Lanzarse a la piscina sin saber nadar y sin flotador no es una buena idea!
Con esta Sesión de iniciación en fondos de inversión podrás conocer los aspectos básicos para construir una cartera de fondos de inversión y tu nivel de tolerancia al riesgo.
Ventajas e inconvenientes de invertir en fondos
Para abrir boca, podemos poner en valor algunas de las ventajas de los fondos de inversión:
- Son productos pensados para los distintos tipos de inversores que existen, desde los más conservadores a los más arriesgados.
- Tienen capacidad para invertir en distintas geografías, mercados y tipos de activos, consiguiendo diversificación para el partícipe.
- Están gestionados por profesionales cualificados que tienen al partícipe en el centro del proceso de inversión.
- Nos pueden ayudar a conseguir nuestro objetivo tanto de rentabilidad como de riesgo.
- Son productos "líquidos", es decir, podemos reembolsar las participaciones y tener disponible el dinero en nuestra cuenta en un breve período de tiempo, salvo en casos concretos como el de los fondos garantizados que tienen unas ventanas de liquidez prefijadas.
- Son fiscalmente eficientes, puesto que podemos cambiar de un fondo a otro sin peaje fiscal, solo teniendo que declarar las plusvalías o minusvalías en el momento del reembolso de los mismos. Es lo que conocemos por "traspasos".
- Se aprovechan de las ventajas de la capitalización compuesta.
- Existen productos específicos que pueden proporcionar una renta periódica, en forma de dividendo, que ayuda a complementar la renta disponible.
Pero no hay que olvidar que, como todo producto de inversión, también tiene inconvenientes
- Un fondo de inversión tiene diversos costes que hay que contemplar. Antes de invertir en un fondo lo primero que debemos hacer es consultar su folleto y ver la cuantía y tipo de comisiones que aplicará la gestora.
- Las órdenes no se ejecutan de manera inmediata: a diferencia de lo que ocurre con las acciones, las órdenes de los fondos de inversión se ejecutan una vez al día y desconocemos el valor liquidativo que se aplicará. Este valor liquidativo será, generalmente, el del día en el que damos la orden aunque puede ser incluso posterior, en función de la hora a la que lo tramitemos, pero no se conocerá hasta el día siguiente.
- Nuestros ahorros dependerán de las decisiones de la gestora: es importante informarnos sobre cuál es la política de inversión del fondo y quiénes son sus gestores, pues nuestro dinero crecerá o no dependiendo de las decisiones que tomen.
- Cada fondo de inversión es diferente y tienen distinto riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, los Datos Fundamentales para el Inversor, el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo.
Los fondos de inversión pueden ser una buena alternativa para todos aquellos ahorradores que quieran "cambiar de apellido" y seguir cumpliendo sus objetivos de inversión-ahorro.
Si quieres comprender los conceptos básicos de los fondos de inversión, y pasar de ahorrador a inversor, descubre Pequeños Inversores.
Si estás decidido a pasar a la acción, infórmate de los tipos de fondos de inversión que existen, descubre todas las funcionalidades que te ofrece la plataforma de fondos de Self Bank y que te permitirán tomar decisiones para empezar a invertir. Por ejemplo: buscador de fondos, carteras modelo de fondos (por si todavía no estas preparado para construir tu propia cartera de fondos), información sobre rentabilidades...
Abre tu cuenta en solo 4 pasos
la forma 100% digital de abrir tu primera cuenta en Self Bank

Indica tus datos personales

Identifícate por videocámara

Conéctate a la web con tus claves

Firma electrónicamente y ya tendrás activa la cuenta
Y si no tienes webcam o prefieres hacerlo de otra forma, tienes la opción sin Self Now.
Conoce más sobre este producto
Pregúntanos cualquier duda
902 888 888 / 914 890 888
Horario: 8:00h a 22:00h
De Lunes a Viernes (Horario peninsular)
Nosotros te llamamos
Dinos tu teléfono y te llamamos gratis en menos de 48 horas.