Fondos de inversión garantizados

Los fondos garantizados son un tipo de fondos de inversión que garantizan, en una fecha determinada, la recuperación del capital invertido de forma total o parcial.

¿Qué son los fondos garantizados?

Los fondos garantizados son un tipo de fondos de inversión que garantizan, en una fecha determinada, la recuperación del capital invertido de forma total o parcial.

La gestora de cada fondo, dispondrá en el folleto y DFI (datos fundamentales para el inversor) del fondo, el tipo de garantía aplicable y si existe o no un compromiso de rentabilidad extra. Esto significa que el partícipe de estos fondos asume un compromiso de permanencia con la entidad comercializadora del fondo para recuperar su inversión sin que esta pueda ser garantizada en un momento distinto del vencimiento del fondo.

¿Significa esto que el partícipe no puede recuperar su inversión en cualquier momento? No estrictamente, pero es cierto que el coste de recuperación, fuera del vencimiento marcado, puede suponer para el inversor una minoración en el valor total de su inversión. Los motivos:

  1. En las llamadas ventanas de liquidez la inversión se recupera a precio de mercado. Esto significa que si el comportamiento en el mercado de los activos que componen la cartera del fondo están sufriendo un mal comportamiento y su precio es menor que el precio de compra, existirá una minusvalía para el partícipe.

  2. Fuera de estas ventanas de liquidez, si el partícipe decide recuperar su inversión puede enfrentarse a la comisión de reembolso. Esta comisión tiene un doble papel, por un lado desincentivar la salida del capital y por otro lado, minimizar los efectos de esta salida para el resto de los partícipes del fondo. De esta forma, la entidad gestora podría aplicar una comisión por salir del fondo fuera de la ventana de liquidez de hasta el 5% (máxima legal).

Además, como ya hemos mencionado, los fondos de inversión garantizados no siempre garantizan el total de la inversión y/o una rentabilidad adicional al partícipe. Y a esto, debes sumar las comisiones de deposito y gestión, que suelen ser más altas que en otros fondos de inversión, amén de la de reembolso ya mencionada si necesitas liquidez fuera de las fechas prefijadas para ello. 

Debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo. Puedes consultar también estos documentos en la web de la CNMV.

Si quieres más información, puedes visitar algunos artículos de nuestro blog que hablan de esto, como:

> ¿Me conviene invertir en un fondo garantizado?
Todo lo que debemos saber de los fondos garantizados

Tipos de fondos de inversión garantizados

  1. Fondos de garantía total: Estos fondos garantizan el 100% de la inversión inicial del partícipe. Puede existir, o no, una rentabilidad extra.

  2. Fondos de Rendimiento Fijo: Además del capital, la entidad gestora garantiza la obtención de una rentabilidad adicional, normalmente expresada en un tipo de interés. Ej. 1% TAE.

  3. Fondos de Rendimiento Variable: Al igual que los de rendimiento fijo, garantizan el capital más la posibilidad de conseguir una rentabilidad extra en función de la evolución de algún índice o acción. Ej. 60% de la evolución de Ibex-35. En estos casos, siempre tenemos que estar muy atentos a los requisitos que se le exige a la parte variable, porque se suelen utilizar acciones y/o índices con muy baja correlación, además de empresas con muy baja volatilidad en las cotizaciones, lo que implica que la consecución del objetivo suele ser muy complicado.

  4. Fondos de garantía parcial: En este caso, los fondos garantizados, no garantizan el total de la inversión inicial, sino sólo una parte. De esta forma, los partícipes pueden recuperar, al final de la vida útil del fondo, un porcentaje de su inversión. Ej. 95% de la inversión inicial. Al igual que en los fondos de garantía total, puede existir, o no, una rentabilidad extra.

Decidir el fondo en el que invertir exige revisar no solo el riesgo que se asume sino el horizonte temporal y esta es la principal debilidad de los fondos garantizados: si necesitamos liquidez, hay que pagar comisión de reembolso. Los inversores hoy día prefieren diversificar su inversión sin renunciar a la liquidez y  cada vez las gestoras apuestan menos por este tipo de fondos. En Self Bank ofrecemos más de 3.000 fondos de inversión de distintas gestoras nacionales e internacionales para que escojas el que mejor se adapte y con total disponibilidad de tu dinero, para que puedas gestionarlo según tus necesidades.







Abrir mi cuenta de fondos
Abre tu cuenta en solo 4 pasos

la forma 100% digital de abrir tu primera cuenta en Self Bank

Paso 1

Indica tus datos personales

Paso 2

Identifícate por videocámara

Paso 3

Conéctate a la web con tus claves

Paso 4

Firma electrónicamente y ya tendrás activa la cuenta

Y si no tienes webcam o prefieres hacerlo de otra forma, tienes la opción sin Self Now.