¿Qué son los fondos de Retorno Absoluto?

Los fondos de retorno absoluto buscan conseguir sus objetivos desvinculándose de los mercados y gestionando el control de la volatilidad.

Abrir mi cuenta de fondos

¿Qué son fondos de Retorno Absoluto y de Retorno Total?

Fondos de retorno absoluto

Los fondos de retorno absoluto cuentan con una amplia libertad a la hora de ser gestionados, pudiendo elegir distintos activos para conseguir sus objetivos. Estos objetivos pueden ser de rentabilidad y riesgo, aunque no están garantizados.

Para ello, intentan desvincularse totalmente de la dirección de los mercados. Es decir, intentan conseguir rentabilidades positivas, al margen de lo que ocurra en los mercados, y en un plazo que puede variar, aunque normalmente cuentan con un ciclo completo de mercado. Son muy flexibles a la hora de escoger activos y estrategias y están muy centrados en el control de la volatilidad.

Se caracterizan igualmente por no tener definido un índice de referencia claro con el que compararse, de ahí esa libertad para variar los pesos por tipos de activos, geografías e instrumentos.

Diferencia entre Retorno absoluto y Retorno Total

Muchas veces los inversores no ven clara la diferencia entre los fondos de retorno absoluto y los fondos de retorno total. Ambos coinciden en la libertad en la elección de activos y la falta de índice de referencia con el que compararse, pero a partir de aquí todo son diferencias.

Por ejemplo, mientras los fondos total return suelen tener un objetivo de rentabilidad, los fondos de retorno absoluto se gestionan poniendo el foco en el control de la volatilidad. Para ello los gestores elaboran un presupuesto de riesgo que asignan a las diferentes estrategias.

Además, la correlación de los fondos de total return con el mercado suele ser más elevada (la beta del fondo), mientras que en los fondos de retorno absoluto, la rentabilidad obtenida por el fondo suele estar más explicada por el buen hacer del equipo gestor que del propio mercado (el alpha del fondo).

 

Debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo. Puedes consultar también estos documentos en la web de la CNMV.


 

En Self Bank ponemos a tu disposición un amplio abanico de productos de Retorno Absoluto y de Total Return para que selecciones el que más se ajuste a tus necesidades. También puedes utilizar nuestro buscador de fondos para que puedas filtrar por distintos criterios o puedes guiarte por las cestas de fondos con 3 niveles distintos de riesgo que ponemos a tu disposición.

 

Fondos Retorno Total y Absoluto

GESTORA

ISIN

CATEGORÍA MORNINGSTAR

TIPO FONDO

BSF European Absolute Return
BlackRock (Luxembourg) S.A.

LU0599947198

Alternativo - Multiestrategia

Retorno Absoluto

BNY Mellon Absolute Return Equities
BNY Mellon Global Management Ltd

IE00B3T5WH77

Alternativo - Long/Short RV Europa

Retorno Absoluto

Templeton Global Ttl Ret
Franklin Templeton Investment Fund

LU0260870661

RF Global

Retorno Total

GAM Multibond Total Return Bond
GAM (Luxembourg) S.A.

LU0129120993

RF Flexible

Retorno Total

Candriam Bonds Total Return
Candriam Luxembourg

LU0252128276

Renta Fija

Retorno Total

Abrir mi cuenta de fondos

Self Bank no te está recomendando la compra de estos fondos en concreto, sólo mostramos a efectos informativos fondos que dentro de sus respectivas categorías nos parecen interesantes por sus características y comportamiento histórico. Estos datos sólo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Self Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.

Abre tu cuenta en solo 4 pasos

la forma 100% digital de abrir tu primera cuenta en Self Bank

Paso 1

Indica tus datos personales

Paso 2

Identifícate por videocámara

Paso 3

Conéctate a la web con tus claves

Paso 4

Firma electrónicamente y ya tendrás activa la cuenta

Y si no tienes webcam o prefieres hacerlo de otra forma, tienes la opción sin Self Now.

Quizás también te interesen estos productos...
Fondos de inversión
Empezar a invertir en fondos de inversión
Empezar a invertir en fondos de inversión