
Cómo empezar a invertir en bolsa
Cuanto dinero se necesita
Define tu estrategia, ¿largo o corto plazo?
Cuantos valores tener en cartera
Diversificar
¿Qué comisiones se cobran por operar en bolsa?
Cómo y cuándo obtengo mis beneficios
¿Quieres comenzar a invertir en bolsa? Te contamos de forma básica el paso a paso que debes seguir: cuánto dinero necesitas para empezar, cómo definir tu estrategia, cuántos valores tener en cartera, la importancia de diversificar, etc.
Cómo empezar a invertir en bolsa
Cuánto dinero se necesita para empezar a invertir
Uno de los principales errores al invertir en bolsa es pensar que hay que invertir grandes cantidades, pero lo cierto es que podemos empezar a invertir desde ya, y a partir de cualquier importe. Como consejo general se suele recomendar invertir en bolsa solamente lo que no se necesite en los próximos años y que no comprometan tu estabilidad ni la de los tuyos.
Define tu estrategia: ¿largo o corto plazo?
La primera decisión a tomar es definir qué estrategia vas a seguir a la hora de invertir: Normalmente los inversores buscan que aquellas acciones que han comprado se revaloricen, para después venderlas más caras. El plazo de esta estrategia es muy variable, en función de cada inversor. Hay quienes buscan revalorizaciones a corto plazo (minutos, horas o pocos días) y quienes lo hacen a medio y largo plazo. Por otro lado, hay inversores que, además de una revalorización, o al menos cierta estabilidad en el precio de sus acciones, buscan obtener rentabilidad por dividendo, normalmente siendo esta una estrategia a más largo plazo.
Si tu estrategia es corto placista, deberás escoger un bróker que te ofrezca buenas comisiones de compra venta y que tenga una plataforma rápida y cómoda para operar. Además, antes decíamos que no hay un importe mínimo para operar en bolsa, pero estas cantidades tienen que ser suficientes como para que las comisiones no se coman todo el beneficio.
Por ejemplo:
Si invierto 3.000 € en una acción y mi entidad me cobra 5 € a la hora de comprar y 5€ a la hora de vender, mi coste total será de 10 € y necesitaré que las acciones suban hasta 3.010 € al menos para empezar a ganar dinero. Asumible.
Pero, ¿y si solo he comprado por importe de 100 €? Para cubrir los costes de compraventa de 10 €, las acciones tendrían que subir un 10% antes de que hayamos ganado el primer euro.
>Si sigues una estrategia de dividendos, tu inversión será a más largo plazo, en grandes empresas con un histórico de dividendos sólido, entrando antes de la próxima fecha de corte para asegurarte los primeros dividendos. Ten bien señalado tu calendario y que no se te escapen. Luego puedes reinvertir los dividendos para que tu inversión siga creciendo o considerarlos beneficios y sacarlos de tu cartera.
Conocer calendario de dividendos
Cuántos valores hay que tener en cartera
Si buscamos una buena relación riesgo/rentabilidad es mejor tener 5 empresas en cartera que una. Sin embargo, es posible que llegue un punto en el que más empresas no necesariamente aporten suficiente beneficio con respecto a la diversificación, porque si son todas del mismo sector y éste sufre una crisis, veremos cómo nuestra cartera pierde valor. Por este motivo, es tan importante diversificar como vamos a ver a continuación.
Diversificar
Es fundamental que diversifiques para equilibrar el riesgo y la volatilidad de tu cartera. Se puede diversificar invirtiendo en diferentes tipos de activos (renta fija, renta variable), en distintos sectores (recuerda, mejor si no guardan correlación entre ellos para que no todos bajen ni suban al mismo tiempo) y en distintos mercados. Por ejemplo, el mercado americano ofrece, de media, una rentabilidad más alta que otros mercados europeos, pero también con más riesgo. Y también podemos utilizar múltiples activos, como fondos de inversión o ETF para obtener una extensa diversificación a muy bajo coste.
¿Qué comisiones se cobran por operar en bolsa?
Las comisiones para operar en bolsa son principalmente por compraventa de valores, algunas entidades también cobran por los hechos relevantes de la cartera y la comisión de custodia de valores.
a) La cuenta de Bolsa Sin Custodia que no cobra en ningún mercado comisión de custodia. Está indicada para inversores a largo plazo que realizan pocas operaciones al año.
b) La cuenta de Bolsa al Contado para un inversor activo con una operativa de al menos 3 operaciones al mes, porque a partir de ese número de operaciones no se cobra custodia y las comisiones de compraventa son más bajas que en la Bolsa Sin Custodia.
Conocer qué cuenta de bolsa te conviene
Dónde debo invertir
Si tienes ciertas nociones de bolsa pero no tienes del todo claro cómo seleccionar las acciones para tu cartera, hay herramientas que te pueden ayudar.
A grandes rasgos, existen dos tipos de análisis en los que te puedes apoyar:
– Análisis técnico: mediante el estudio de la evolución que ha tenido el precio de un activo concreto en el pasado, se trata de predecir su comportamiento en el futuro. Hay una serie de indicadores de análisis técnico que determinan la tendencia, que puede ser alcista, lateral o bajista.
– Análisis fundamental: trata de obtener una valoración de la compañía a partir de ciertas variables, como sus cuentas, planes de crecimiento, beneficios esperados, el estudio del entorno en el que opera, etc., con el fin de determinar si la acción cotiza barata o cara. Algunos de los ratios más utilizados son el PER (que mide el precio en relación al beneficio neto anual de la empresa), la rentabilidad por dividendo (que te da un porcentaje que obtenemos al dividir el dividendo anual que reparte la empresa entre el precio al que cotiza la acción) y el potencial de revalorización (nos indica el recorrido que los analistas profesionales creen que tiene la acción de cara a los próximos 12 meses).
Dentro de la bolsa hay compañías o sectores en los que es más arriesgado invertir. En Self Bank tenemos herramientas donde podemos filtrar resultados con indicadores de análisis fundamental para configurarnos una cartera formada por valores con más o menos riesgo, para ser fieles a nuestro perfil de inversión, así como por el resto de indicadores.

Cómo y cuándo obtengo mis beneficios
De tres maneras:
- Con el reparto de dividendos
- Cuando las acciones suben de precio
- Cuando el tipo de cambio te sea favorable en caso de que inviertas en acciones en distinta divisa, como sucede con el mercado americano.
Cómo tributan las ganancias de bolsa
Primero, debes saber si has ganado o has perdido dinero en bolsa, teniendo en cuenta los gastos derivados tanto de la compra como de la venta.
Tendríamos que sumar también los dividendos que hemos recibido mientras hemos tenido las acciones en nuestro poder. Determinado el beneficio, habrá que imputar el tipo impositivo correspondiente. Este es actualmente del 19% para los primeros 6.000 euros; del 21% para el tramo entre 6.000 y 50.000 euros y del 23% para las ganancias que superan los 50.000 euros.
Self Bank es un bróker español y tus valores están depositados en España, por lo que no necesitas presentar el modelo 720 ni el D-6 a la Agencia Tributaria, que son un verdadero incordio.
Si quieres conocer qué sucedería si hay pérdida patrimonial, qué gastos son deducibles por la compraventa de acciones en el IRPF, cómo tributan los dividendos o las acciones de bolsas extranjeras, consulta este artículo más amplio sobre cómo declarar en la renta tus ganancias en bolsa.
Si ya lo tienes claro, ponte manos a la obra:
Más consejos para invertir en bolsa
Guía de errores frecuentes
¿Pensabas que los errores en bolsa era cosa de inexpertos? Nada de eso. Ten en cuenta estos 10 errores y evita cometerlos.
Curso básico de bolsa
Cómo se negocia un valor en nuestra plataforma, introducción al análisis fundamental y técnico... son algunos de los contenidos de este curso.
Tipos de órdenes en bolsa
Te explicamos los 6 tipos de órdenes con las que puedes operar en Self Bank: de mercado, por lo mejor, limitada, stop, stop límite y creciente.
Canal de Telegram
Nuestros analistas publican alertas diarias con oportunidades de compra y venta de valores, así como informes que te ayudarán a tomar decisiones de inversión.